28.7.04

Descargamaría, ¿progreso o regreso?


Nada importante. Descargamaría es un pueblecito tranquilo y minúsculo, de la cacereña Sierra de Gata. Linda al norte con Salamanca, al sur con Cadalso de Gata. Tiene a las Hurdes a un paso al este, y al oeste, no lejos cae Portugal. Apenas 200 habitantes censados, ni siquiera la dos terceras partes viven allí permanentemente. Ya no quedan niños, ni prácticamente jóvenes, y el curso de la despoblación sigue tranquilamente su ritmo. No parece que a nadie le importe. ¿Debería importarle a alguien?
Quizás su Ayuntamiento debiera preocuparse, dirán ... Pues en lugar de ello, se dedica a bombardear las pocas oportunidades turísticas que le quedan a nuestro pueblo.

La historia de un latrocinio.
El robo del Molino de Ánimas, admirado y conocido mesón-restaurante-museo sito en la villa de Descargamaría, se podía intuir pero nadie imaginaba que fuera a llevarse a cabo de forma tan descarada. Dicho mesón-restaurante, propiedad del Ayuntamiento, había sido rehabilitado cinco años antes, y puesto a cargo de dos expertos restauradores, Jesús Blanco e Ignacita Polo, para llevar adelante el proyecto tanto tiempo soñado en Descargamaría. Jesús e Ignacita levantaron de la nada, uno de los mesones más renombrados de la comarca: El Mesón Restaurante Molino de Ánimas. Un ferviente museo a la ruralidad fruto del amor de sus anfitriones a su villa natal. Un plácido remanso en la extrema y dura serranía de Gata. Un exquisito muestrario de una gastronomía rica y tradicional en tiempos de dictadura de la "nouvelle cuisine".
Desgraciadamente, las intrigas de un gobierno municipal de pandereta, han dado al traste con un proyecto de futuro, de desarrollo de turismo rural. Quitando el mesón de las manos de sus "fundadores" y regentes, y dándoselo a unos amigos del poder, afines a la secta, sumisos e inexpertos restauradores. No pierdan la ocasión de conocer directamente, el mayor Latrocinio de la Historia de Descargamaría. Todos los que confiamos en la justicia, esperamos que la justicia triunfe.

Un Ayuntamiento progresista.
Desde hace dos años, el Ayuntamiento está en manos de un partido progresista. ¿Adivinan cuál? En su momento, el "cambio" estuvo motivado por la desavenencia del tránsfuga Emiliano Sañudo con la entonces alcaldesa, doña Josefa Gutiérrez. En pocas palabras, la alcaldesa no cedió a la presión de Emiliano para enchufar a su mujer como barrendera municipal. La moción de censura dio un vuelco a la composición del pleno, y la mayoría al PSOE. Dicho vuelco se vio posteriormente ratificado, gracias a 20 votos de emigrados parrilleros censados in extremis, e ilegalmente depositados en la Oficina de Correos de Moraleja en las elecciones municipales de mayo 2003, que tuvieron que ser repetidas como en Madrid, pero en este caso, por flagrante fraude electoral. Conozcan aquí la historia completa de nuestro gobierno municipal.

Descargamaría en imágenes.
Para demostrar que nuestro pueblo se merece más de lo que tiene, visite la galería de imágenes.

Cerrados al diálogo.
Algunos comentarios "poco instructivos" y de una calidad muy por debajo del nivel en esta página, nos han obligado a iniciar temporalmente una fase sin diálogo. Cuando se tranquilicen los ánimos, volveremos a abrir la sección de comentarios.